Cartas

La realidad solapada de los conflictos de intereses

  • T+
  • T-

Compartir

Señor Director:

Como parte de la discusión del cambio estatutario que lleva a cabo la Sofofa se busca promover un nuevo estándar de relación entre sus miembros, perfeccionar los mecanismos de toma de decisiones de la entidad gremial y gestar una cultura de integridad en la forma de hacer negocios entre sus asociados.

Esta idea ha encontrado obstáculos en algunos sectores que ven en este tipo de iniciativas un riesgo a sus propios negocios. A decir verdad, hoy, la forma de asegurar la sostenibilidad de los negocios y, con ello, también aportar a construir una cultura ética en la vida en sociedad, es justamente por medio del fomento de una cultura corporativa basada en la honestidad y la transparencia.

Las empresas que quieran aportar a la generación de valor del país no solo deben esforzarse en generar empleo, sino que ser capaces de impedir los hechos de corrupción. El camino emprendido por la Sofofa busca dar sostenibilidad a los negocios del gremio, pero estableciendo un pacto económico que nazca desde la integridad.

Michel Figueroa

Director ejecutivo de Chile Transparente

Lo más leído